Seleccione la información específica que desea obtener acerca del transporte de mascotas en la bodega del equipaje facturado:
Reserva con antelación
Si viaja con un gato o un perro, le recomendamos que reserve espacio para su animal de compañía al menos con 72 horas de antelación a su salida. Con ello se asegurará de que no se supera el número máximo de animales de compañía por avión. Tenga en cuenta que algunos vuelos pueden estar sujetos a restricciones de carga. Por consiguiente, el hecho de pagar por adelantado un espacio para un animal en la bodega de equipaje facturado no garantiza su aceptación a bordo, ya que dicha aceptación está sujeta a restricciones operativas, y nos reservamos el derecho a cancelar el servicio en cualquier momento.
En el aeropuerto
Lleve a su mascota dentro de su jaula de transporte a nuestro mostrador de facturación 90 minutos antes de la salida como muy tarde. Puede denegarse el derecho a viajar a los animales que se entreguen en el mostrador de facturación después de la hora especificada;
Antes de la salida, le confirmaremos que su mascota se ha cargado en la bodega del equipaje y, a su llegada, le informaremos dónde se entregará;
En caso de retraso, Air Transat hará todo lo posible para devolverle su mascota.
Cada país tiene requisitos específicos para la entrada de animales, incluida documentación, restricciones sobre razas, y tasas y condiciones de aceptación. Consulte con las autoridades locales antes de su salida.
El pasajero debe tener al menos 16 años para viajar con un animal. Debe llevar un certificado de salud que indique la raza de su mascota y el comprobante de la vacuna antirrábica. También debe llevar cualquier documentación adicional de entrada o agrícolas obligatorios en el país de destino.
Restricciones
- En la cabina solo se permiten gatos y perros.
- Este servicio no está disponible en vuelos de conexión o con código compartido, en los vuelos operados por otras compañías aéreas ni los paquetes de vacaciones.
- Train + Air no permite llevar mascotas a bordo o en el equipaje en la bodega.
A determinadas razas de perros se les deniega la entrada en algunos países o regiones, o corren mayor riesgo de padecer problemas respiratorios. Es por eso que no podemos transportar las siguientes razas de perros o razas mixtas, como una o varias de las siguientes razas:
- Mastines: Todas las razas, como argentino (dogo argentino), bandog (bandogge/band dog), sudafricano (boerboel), brasileño (fila brasileiro), italiano (cane corso y napolitano), mastín de las islas Canarias (presa canario), mastín japonés (Tosa Inu)
- Pitbulls: Todas las razas, como American Bully, American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier
- Akita
- Ovcharka caucásico (pastor caucásico)
- Karabash (kangal o pastor de Anatolia)
- Rottweiler
- Perros lobo mestizo
- Dóberman pinscher
- Bulldog francés
Pueden transportarse las siguientes razas,
exentas de la lista anterior de restricciones:
- El bullmastiff y el mastín francés (dogo de Burdeos)
Se aceptará el transporte de perros y gatos braquicéfalos (de nariz chata) no mencionados en la lista anterior; Sin embargo, debido al alto riesgo de dificultades respiratorias, se deben cumplir los siguientes requisitos de transporte:
- Los pasajeros deben presentar un Acuse de Recibo y Exención de Responsabilidad firmado al agente al momento del check-in (solo en inglés).
- El animal debe transportarse en una perrera de un tamaño mayor que el estándar normal.
- Debe haber aberturas de ventilación en los cuatro lados de la perrera.
- Se recomienda que el animal se aclimate a la perrera antes de la salida, durante el mayor tiempo posible.
- El pasajero es el único responsable de la salud del animal.
Consulte la lista de las razas de perros y gatos braquicéfalos que se admiten.
En caso de que no se cumplan estas condiciones, se podrá denegar el transporte de la mascota. Las tasas no se reembolsarán.
Observe también las siguientes restricciones específicas de cada país sobre el viaje con animales de compañía:
Vuelos de ida:
Desde República Dominicana, Colombia, El Salvador, Cuba y Haití: no se aceptan perros ni gatos en trayectos solo de ida desde estos destinos.
Excepciones si se reserva con antelación a través de nuestro centro de contacto: se aceptan perros y gatos en viajes de ida y vuelta desde o hacia República Dominicana, Colombia, El Salvador, Cuba y Haití. Se aceptan perros de servicio certificados en vuelos de ida desde República Dominicana, Colombia, El Salvador, Cuba y Haití.
Vuelos de ida y vuelta:
Para Estados Unidos: Con el propósito de cumplir las regulaciones establecidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y para proteger la salud pública y reducir los posibles retrasos y costos para el importador y el transportista, los animales que se importan a los Estados Unidos no deben mostrar ningún signo de enfermedad transmisible y deben verse en buen estado de salud antes de entrar en los Estados Unidos. Las autoridades federales o estatales estadounidenses pueden establecer ciertos requisitos o determinados documentos a los clientes que viajen con animales, incluidos los animales de servicio. Además, todos los perros deben ir acompañados de un certificado válido de vacunación contra la rabia emitido por un veterinario autorizado. Se recomienda a los clientes que consulten la página web de los CDC Se abrirá en otra ventana del explorador antes de viajar para determinar si se aplica alguna restricción y para conocer más sobre los requisitos de las autoridades estadounidenses.
A Jamaica: No se acepta ningún tipo de animal en vuelos a Jamaica.
A y desde Reino Unido: Se aceptarán gatos y perros exclusivamente como carga en vuelos de Air Transat – es preciso hacer las gestiones previas pertinentes y se aplican tasas adicionales.
Excepciones: Se aceptan perros guía certificados en vuelos a Londres, Mánchester y Glasgow (cuando se reserva a través de nuestro Centro de Atención al Cliente con al menos 7 días de antelación).
Se aceptan perros guía certificados en vuelos desde Londres, Mánchester y Glasgow.
Se aceptan mascotas en la bodega de equipaje facturada y en la cabina en los vuelos desde Manchester y Glasgow, pero no se aceptan desde Londres.
A y desde la República de Irlanda: Se aceptarán gatos y perros exclusivamente como carga en vuelos de Air Transat – es preciso hacer las gestiones previas pertinentes y se aplican tasas adicionales.
Excepciones: Se aceptan perros guía certificados en vuelos a Dublín (cuando se reserva a través de nuestro Centro de Atención al Cliente con al menos 7 días de antelación). Se aceptan mascotas en cabina en los vuelos desde Dublín.
A México: Cumplimiento de regulaciones estrictas. Los propietarios deben disponer de certificados de salud específicos que se hayan emitido durante un cierto periodo de tiempo anterior al viaje. Si no se presentan documentos válidos, se pondrá al animal en cuarentena al llegar y se aplicarán costes adicionales por la inspección veterinaria. Puede consultar toda la información al respecto en el sitio web del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (solo en español).
A Portugal: Los acuerdos por anticipado son obligatorios para todos los gatos y perros (incluyendo los perros guía) para entrar a Portugal desde afuera de la Unión Europea. Haga clic aquí Se abrirá en otra ventana del explorador si desea más información.
A San Martín: Es necesario hacer una solicitud de entrada con antelación. Puede solicitarla por correo electrónico a lvv@sintmaartengov.org, con una antelación mínima de cinco (5) días a su fecha prevista de llegada. Para obtener más información, póngase en contacto con el Departamento de inspección TEZVT - Agricultura, ganadería y pesca, Tel.: +1 (721) 542-5641, +1 (721) 542-9887 (O) / +1 (721) 520-7213 (M).
A y desde Colombia: Cumplimiento de regulaciones estrictas. Los dueños deben tener un certificado sanitario internacional canadiense completo dentro de los 10 días de la llegada a Colombia. Si no se presentan documentos válidos, se pondrá al animal en cuarentena al llegar y se aplicarán costes adicionales por la inspección veterinaria. Los pasajeros también deben presentar un certificado electrónico al menos 24 horas antes de partir de Colombia con su mascota. Puede consultar toda la información al respecto en el sitio web del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA.
A Costa Rica: Es obligatorio organizarse de antemano para trasladar todo tipo de gatos y perros. Los dueños deben tener un certificado sanitario internacional de perros y gatos completo, emitido por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (Canadian Food Inspection Agency, CFIA) dentro de los 14 días de la llegada a Costa Rica. Si no se presentan documentos válidos, se negará la entrada del animal. Visite la página web de la embajada costarricense si desea obtener información completa.
A Canadá: Los perros y gatos procedentes de países (reconocidos por Canadá) como no libres de rabia pueden entrar en Canadá si disponen de un certificado sanitario válido, que identifique claramente al animal, emitido en inglés o francés, por un veterinario con licencia que acredite que el animal ha sido vacunado contra la rabia. El certificado debe indicar la fecha de vacunación, el tipo de vacuna administrada y la duración de la inmunidad (si no se indica ningún periodo de validez, la vacuna se considerará válida durante un año a partir de la fecha de vacunación).
Los perros y gatos procedentes de países (reconocidos por Canadá) como libres de rabia pueden entrar en Canadá si disponen de un certificado sanitario válido, que identifique claramente al animal, emitido en inglés o francés, por un veterinario reconocido por una autoridad gubernamental competente y que demuestre que no se ha notificado ningún caso de rabia en el país de origen en los 6 meses anteriores a la importación del animal y que el animal ha estado en ese país durante los 6 meses anteriores a la importación o desde su nacimiento.
El propietario del animal tendrá que pagar CA $ 30 (más impuestos, por animal) para la inspección de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (Canadian Food Inspection Agency, CFIA) al ingresar a Canadá (excepto para las llegadas desde los Estados Unidos). Para más información consulte el Sitio web de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos.(Sólo en inglés y en francés).
Las jaulas de mayor tamaño habrán de ser enviadas a través del servicio de transporte de mercancía de Air Transat y será necesario gestionar dicho envío con antelación.
Si su animal o jaula de transporte excede el tamaño máximo que se detalla a continuación, contacte con nuestro departamento de carga para obtener ayuda.
- Los animales deben ir en una jaula apropiada para el transporte aéreo (normativa de la IATA) y llevar el nombre del animal.
- Es obligatoria una jaula de plástico rígida básica. No se aceptarán jaulas de alambre ni otro material (una puerta de alambre es inaceptable).
- Todas las puertas de la jaula deben ir cerradas con un mecanismo de cierre que impida su apertura (vea la información adicional a continuación).
- Peso máximo aceptado en el check-in: 45 kg (99 lb) (incluido la jaula de transporte)
- Tamaño máximo aceptado para la jaula de transporte: 122 x 81,3 x 89 cm (48 x 32 x 35 pulgadas) en el momento de la facturación; las jaulas de transporte más grandes se deben enviar a través del transporte de mercancía de Air Transat y será necesario gestionar dicho envío con antelación.
- La jaula debe proporcionar suficiente espacio para que el animal se ponga en pie sobre las patas estiradas, pueda girarse y tumbarse. Para la comodidad y seguridad del animal, las jaulas que no cumplan los requisitos mencionados anteriormente verán denegado el transporte del animal.
La tabla siguiente muestra la guía para seleccionar la jaula correcta para el animal:
Fuente: www.iata.org
- A = longitud del animal del morro a la raíz de la cola.
- B = altura desde el suelo hasta la articulación del codo. A + 1/2 B = longitud del contenedor.
- C = anchura entre las muestras. C x 2 = anchura del contenedor.
- D = altura del contenedor (parte superior plana o arqueada)/altura del animal en posición de pie.
Las dimensiones mínimas de la jaula son las siguientes :
- La longitud de la jaula corresponde a la longitud del animal desde el morro hasta la longitud de la cola, añadiendo la mitad de la altura desde el suelo hasta la articulación del codo.
- La anchura de la jaula debe ser el doble de la anchura de los hombros.
- La altura de la jaula se calcula en relación con la altura de la mascota cuando está de pie.
Asegúrese de que la jaula tiene rejillas de ventilación y barras de espacio.
Sólo se acepta un (1) animal por jaula, y ningún animal menor de 12 semanas (3 meses) puede viajar.
Sujeción adicional
Para la seguridad de su animal, Air Transat puede aplicar sujeción adicional a la jaula de su animal (sin costo alguno) que ayude a que su perro o gato esté seguro durante la duración del vuelo. Una vez haya salido de la sala de equipaje en su destino, precisará de un instrumento afilado para cortar las cintas de la jaula.
Observe que las restricciones de seguridad impiden que nuestro personal de tierra le proporcione dicha herramienta. Le recomendamos que empaque la herramienta de corte en el equipaje facturado ya que no se le permitirá llevarla en el equipaje de mano en ningún punto de seguridad.
Las siguientes son las tarifas para llevar mascotas en equipaje en la bodega.1 Los animales guía de servicio vuelan gratis en la cabina de pasajeros.
|
Europa y África |
Sur |
Estados Unidos |
Dentro de Canadá |
Pago a realizarse hasta 72 horas antes del vuelo |
$275 |
$275 |
$150 |
$100 |
Pago a realizarse en el aeropuerto |
$300 |
$300 |
$175 |
$115 |
1Los precios son por mascota, por segmento de vuelo. Estos pueden variar en los aeropuertos fuera de Canadá y se cobrarán en la moneda que se utiliza en la ciudad de partida.
Al entrar en Canadá: Se cobrará una tasa de 30 $ CAD (más impuestos y por animal) en concepto de la inspección por parte del departamento de agricultura de Canadá Se abrirá en otra ventana del explorador. Las llegadas desde Estados Unidos están exentas.
Tras el pago de los cargos asociados a la reserva para su animal, Air Transat le reservará un espacio en el(los) vuelo(s) seleccionado(s). Los pasajeros deben notificar a Air Transat de cualquier cambio de itinerario. Se aceptan cambios en el itinerario de viaje del animal hasta 3 días antes de la salida sin penalización. Se aceptan cancelaciones en el itinerario de viaje de su animal hasta 30 días antes de la salida. La aceptación del animal está sujeta a restricciones operativas, y nos reservamos el derecho a cancelar el servicio en cualquier momento. En el caso de que se produzca una cancelación tal y como se estipula en esta cláusula, la responsabilidad de Air Transat se limita al reembolso de los gastos en los que se haya incurrido por este servicio exclusivamente.
Air Transat se compromete a convertirse en líder en cuestión de protección y mejora del bienestar animal mundial. En nuestras operaciones aéreas y de carga, Air Transat se compromete a:
-
Prohibir el transporte de:
- Trofeos de caza mayor de los “Cinco Grandes” de África (el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo del cabo)
- Especies en peligro de extinción y productos relacionados, a menos que se cuente con la autorización de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
- Fauna comercializada de forma no sostenible, lo que incluye las partes del cuerpo (por ejemplo: las aletas de tiburón)
- Animales utilizados para investigación de laboratorio y/ o experimentación científica, como primates y perros
-
Cumplir con todas los reglamentos gubernamentales con respecto a las especies protegidas y actuar de acuerdo con la Resolución contra el comercio ilegal de vida silvestre de la IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional), incluyendo la Declaración del Palacio de Buckingham por la Vida Silvestre
-
Transportar a los animales de acuerdo con las regulaciones de animales vivos de la IATA
-
Apoyar a los grupos de bienestar animal que trabajan para promover un trato humano con los animales en los destinos turísticos, a través del transporte de suministros y equipos veterinarios y de animales rescatados.